Información Técnica : Creación de AIO - ISO Windows - Arma tu propio Iso Idioma: Español | RAR | 32 & 64 Bits Sistemas Soportados :Windows XP | Vista | 7- 8- 8.1 - 10 Publicado En: Tutoriales Por: Morpheus240 |
DESCRIPCION
Este tutorial nos ayudará a cómo crear una ISO booteable que contenga todas (o la mayoría de) las versiones de Windows, tanto de 32-Bit como de 64-Bit; así como también, todas las ediciones de manera integrada en una sola ISO. Para ello vamos a combinar las imágenes ISO´s de los sistemas operativos de Windows que deseemos integrar, en este caso lo realizaremos con W8.1 y W10.
HERRAMIENTAS
1. ISO´s de Windows : Ambas arquitecturas 32-Bit y 64-Bit, y aunque en este caso usaremos la de idioma Español, el tutorial es independiente del idioma. Puedes usar el Windows Iso Downloader para obtenerlos ISOs desde aquí.
Importante: Notar que necesitamos usar ISOs RETAIL RTM Build 9600 6.3.9600.16384 (la misma de MSDN o WZT) o posteriores, para Windows 8.1. Al usar las ISOs RETAIL garantizamos el poder agregar Windows Media Center (WMC), y al ser RTM 6.3.9600.16384 incluye el fichero install.wim que usaremos más adelante.
Observación: He utilizado para elaborar este tutorial dos (2) ISO´s:
Esto con la intención de mostrar las diferentes alternativas para integrar ISO´s de los diferentes SO´s. Igualmente, se pueden agregar más ISO´s, por ejemplo, el Windows Enterprise.
2. Un compresor de archivos: Usaremos WinRAR (opcional).
3. Windows Download Integrator. Este programa se encargará de la integración de las ISO´s y de mostrar las ediciones ocultas de los mismos. Descargalo desde acá.
Importante: Notar que necesitamos usar ISOs RETAIL RTM Build 9600 6.3.9600.16384 (la misma de MSDN o WZT) o posteriores, para Windows 8.1. Al usar las ISOs RETAIL garantizamos el poder agregar Windows Media Center (WMC), y al ser RTM 6.3.9600.16384 incluye el fichero install.wim que usaremos más adelante.
Observación: He utilizado para elaborar este tutorial dos (2) ISO´s:
- Windows 8.1 AIO.
- Windows 10 AIO
Esto con la intención de mostrar las diferentes alternativas para integrar ISO´s de los diferentes SO´s. Igualmente, se pueden agregar más ISO´s, por ejemplo, el Windows Enterprise.
2. Un compresor de archivos: Usaremos WinRAR (opcional).
3. Windows Download Integrator. Este programa se encargará de la integración de las ISO´s y de mostrar las ediciones ocultas de los mismos. Descargalo desde acá.
TUTORIAL
Paso 1: Creación de carpetas necesarias y extracción de archivos
1.- Primero debemos crear una carpeta principal directamente en la raíz de la Unidad C:\ o en el Escritorio, para más comodidad, la denominaremos AIO Windows
2.- Dentro de esta carpeta AIO Windows vamos a crear 2 subcarpetas con los siguientes nombres: Windows 8.1 Windows 10.
NOTA: Se pueden crear tantas carpetas, como SO´s a integrar.
3. Lo siguiente es extraer las ISO´s de Windows dentro de las subcarpetas correspondientes, contenidas en la carpeta principal.
Extraemos Windows 8.1 en la carpeta correspondiente.
Con Windows 10
Paso 2: Creación del AIO
1.- Descargar y ejecutar Windows Download Integrator ,una vez instalado, nos aparecerá la siguiente pantalla y pulsamos en:
3.- Luego en CREATE AIO
4.- Tildamos “Delete ei.cfg” y luego en "Add images”.
5.- Buscamos en cada subcarpeta creada el archivo INSTALL.WIM, el cual está ubicado en la carpeta SOURCES, para ello seguimos las instrucciones a continuación:
NOTA: posteriormente, cuando se vaya a crear la ISO final, la carpeta contenedora de los archivos del AIO, se ubicará en la subcarpeta del sistema operativo que hayamos agregado de primero.
6.- Obtendremos el siguiente resultado y pulsamos en Add images para agregar otra imagen:
7.- Finalmente, obtenemos una imagen como esta y pulsamos en CREATE AIO
8.- El proceso de creación se inicia y demorará entre 10 a 15 minutos. Dependerá de la capacidad de nuestra PC.
9.- Finalizado el proceso, nos aparece lo siguiente:
Fíjense que nos da la ruta donde se encuentran los archivos.
10.- A continuación, aceptar y cerrar.
Paso 3: Agregar el archivo ei.cfg al AIO
1.- Un paso importante para que NO nos pida serial al iniciar la instalación, crearemos un archivo con el block de notas y escribiremos el siguiente código:
[Channel]
Retail
[VL]
0
2.- Guardamos el archivo de texto con el nombre ei.cfg en la subcarpeta SOURCES donde se alojó el AIO. Es muy importante notar que la extensión del archivo es CFG y no TXT.
Paso 4: Creación de la ISO
1.- Ahora proseguimos a crear la ISO del AIO. Ejecutamos de nuevo el Windows Download Integrator:
2.- Pulsamos Create ISO
3.- Y nos aparecerá esta ventana, donde:
1. Buscaremos la carpeta contenedora del AIO.
2. Colocaremos el nombre que llevará el AIO (en este caso AIO Windows) y,
3. Donde deseamos guardar dicha ISO.
4.- Pulsamos Create ISO
5.- Se inicia el proceso de creación.
6.- Ya concluido el proceso de creación de la ISO, aceptamos y cerramos el programa.
7.- Finalmente verificamos en nuestra carpeta AIO Windows la existencia del ISO y queda listo para poder crear medios de instalación booteables.
WEB OFICIAL
6 Comentarios
excelente tutorial mi hermano... 8-)
ResponderBorrarjejeje gracias brother 8-)
BorrarWow.. mil gracias, llevo años buscando la forma de crear los Isos booteables.... gracias por tu tiempo y dedicación. =)
ResponderBorrarDe nada Roberto, bienvenido y que bueno que te es de utilidad... comentarios como el tuyo nos animan a seguir compartiendo.... (h)
Borrarmuy buen tutorial , muy agradecidos con sus aportes siempre los leo pero veo que no estan algunos miembros; de igual forma se agradece ;d
ResponderBorrarSaludos Manuel, gracias a ti por visitarnos y dejar tu comentario, que bueno que el aporte te haya gustado.. en cuanto a los demás miembros ya habrá tiempo para que se reporten.... mientras seguimos aportando 8-)
Borrar